la importancia del emisor y sus funciones en la comunicación

                                                                        EMISOR

El emisor: es la persona que transmite un mensaje para informar algo concreto.



El interlocutor; El sujeto que emite un mensaje atreves de comunicación oral escribiendo o mediante señas 

MENSAJE: El mensaje es el sentido mas general del objetó de la comunicación,
esta definido como la información enunciado verbal que el emisor envía al receptor

CODIGO: Es un conjunto de signos y reglas el código que se emplea en un acto de comunicación debe ser común para el emisor.
El emisor codifica la información y el receptor se encarga de decodificarla 

CANAL: Es el medio físico atreves del cual se transmite y recibe el mensaje.
 si leemos una revista impresa el canal es el papel.
si hay una noticia en linea el canal es el internet

RECEPTOR: Es la persona que recibe el mensaje del emisor y esta preparado para decodificarlo 
de igual manera el emisor tendra que transmitir el mensaje en espacio y tiempo
 ya que es el punto de partida de la información en determinado momento de la interacción pasara a cumplir el papel de receptor. 

El emisor es una parte indispensable del proceso de la comunicación.
En el área de la comunicación el emisor tiene una gran participación ya que es el encargado o bien la fuente encargada en poner en marcha la información del mensaje.

                                            TIPOS DE COMUNICACION

MOTIVADORA:
En la comunicación la motivación es esencial.es uno de los aspectos esenciales que deben tener en cuenta un sistema educativo que ayude a los alumnos afrontar las tareas  y a cumplir sus retos metas es necesario para lograr un aprendizaje de calidad.
La motivación esta compuesta de necesidades deseos tenciones incomodidades y expectativas construye un paso previo al aprendizaje.

PERSUASIVA:
Es la comunicación en la cual el mensaje tiene un propósito el odjetivo es crear un cambio de actitud para influir en el comportamiento del otro.
el paciente o alumno responden mejor a la comunicación persuasiva cuando sienten q el psicólogo o maestro tuvo una experiencia similar a ellos o también en cuanto edad ocupación 

ESTRUCTURANTE:
Es la rama que busca potenciar de manera intencionada el desarrollo integral de niños y niñas desde 0 a 6 años reconociendo sus características y particularidades favoreciendo ambientes enriquecidos y atreves de practicas creando nuevas formas de planear el trabajo pedagógico a partir de intereses y inquietudes y capacidades 

ADAPTATIVA:
Es el aprendizaje adaptativo que utiliza las nuevas tecnologías concretamente en el análisis de datos para adaptar la educación a las necesidades personales de cada estudiante se trata de una educación del aprendizaje en tiempo real analizando los aciertos y errores de la persona para conocer de donde se debe mejorar y tener el apoyo educativo, que permita al maestro datos mas precisos y actualizados de cada uno

GENERALIZADORA:
Es el proceso de socialización de los individuos al educar al alumno asimila el aprende conocimiento amplio una concretización cultural y conductual donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser generaciones anteriores


                    

                                                                      RECEPTOR 

E l receptor en la comunicación y su importancia

Se puede identificar vario elementos cuya participación resulta ser impredecibles para poder llevarlo acabo.
esta es una acción que es propia de los seres humanos y de otros seres vivos, de ella depende el establecimiento de relaciones que garantizan la convivencia en la comunidad.
es habitual que las personas mantengan una conversación e interacciones físicas entre otros sujetos  de un mismo grupo social.
la intención es de compartir opiniones, ideas ,datos, en general información.
uno de los elementos mas importantes es el receptor puede ser uno o varios sujetos que intervienen durante el proceso educativo.
su participación debe garantizarse por que de otra manera no seria posible comunicarse.
a diferencia de otros elementos; el receptor puede mostrar características distintas de acuerdo a como se involucre.
RECEPTOR: Depende de la iniciativa tomada por el emisor por lo tanto siempre va a esperar que el proceso siempre inicia por cuenta de el.
el receptor se adecua alas condiciones generadas por el emisor el receptor tendrá que adaptarse y ajustarse al tipo de codificación y canal por quien cumple el papel de emisor.
receptor: interpreta el mensaje de acuerdo a su propio criterio.
el éxito del proceso comunicativo en parte es responsabilidad del receptor si este no es capaz de interpretar adecuadamente el mensaje dicho por el emisor lo mas seguro es que haya una interrupción en el mensaje.

El receptor va a efectuar un proceso inverso al del emisor entonces ocupara el puesto del emisor 

P/E
EN UNA NOTICIA DE TELEVICION O EN LA RADIO 

CANAL                                              EMISOR                                         RECEPTOR 

TELEVICION                                  PERIODISTA                                TELEVIDENTE

RADIO                                               LOCUTOR                                      OYENTE



DEFINICION: SELECCION,ORGANIZACION,INTERPRETACION.

Selección; la percepción selectiva se refiere al hecho que el sujeto recibe y percibe aquellos mensajes; a que esta expuesto según actitudes o intereses 
es decir se opera un autentico procesamiento de la información por pate del sujeto. por lo cual el mensaje despierta en el sujeto toda una serie de juicio

Organización: Las personas la clasifican de acuerdo ala importancia que varia según como las an clasificado obteniendo distintos resultados

Interpretación; Depende de la experiencia previa del individuo y así como sus motivaciones intereses personales y a su interacción con otras personas 
po ello la forma de interpretar los estímulos pueden variar a medida de que se adquieren experiencias del sujeto y varían sus intereses

CARACTERISTICAS: SUDJETIVA,SELECTIVA,TEMPORAL

Subjetiva; las relaciones de un estimulo varían de un individuo a otro 

Selectiva; Es la percepción  es la consecuencia de la naturaleza subjetiva de la persona que no puede percibir todo al mismo tiempo y selecciona su campo perceptual en función de lo que desea percibir 

Temporal; Es un fenómeno a corto plazo 
evoluciona a medida que se enriquecen las experiencias o varían las necesidades y motivaciones del mismo

COMPONENTES;ORGANOS SENSORIALES, ESTIMULO,PERCEPCION

Los órganos sensoriales; son los encargados de recibir estímulos del medio externo pero ellos no pueden realizar todo el trabajo una vez que se recibió la información se envía al cerebro atreves de nervios que se generan en los receptores 

Estimulo; Es todo acontecimiento que una persona pueda percibir y sentir a través de alguno de los sentidos 
todo aquello que este sujeto hace como resultado de haber percibido ese estimulo 

Percepción; Es aquel proceso mediante el cual un individuo adquiere una sensación interior que resulta de una impresión material hecha en los sentidos esta sensación puede ser consiente o inconsciente 

LA IMPORTANCIA DEL HABLA Y ESCUCHA



El habla en la comunicación?
Una buena habla es un sistema complejo mediante el cual se convierte en una idea en conjunto de sonidos que tiene significado para las personas que lo escuchan en la expresión oral del lenguaje. Intervienen complejísimos  mentales y físicos 

El escucha en la comunicación? Ofrece la posibilidad a la persona que nos esta hablandode comunicar y expresar sus pensamientos y emociones u sus sentimientos. adoptar una actitud de escucha es apartar nuestros pensamientos y concentrarnos en las expreciones del otro a esto es lo que se le conoce como una caricia emocional

































Comentarios

Entradas populares de este blog